Psicología Forense: Informes periciales


¿Qué es un peritaje psicológico?

Desde el campo de la psicología forense y jurídica, un peritaje es sinónimo de evaluación.

¿Cuándo se requiere el servicio de un psicólogo forense?

En un proceso judicial, cualquiera de las partes puede solicitar como prueba un peritaje psicológico. Éste, en función del tipo de juicio en el que sea solicitado, variará en enfoque y contenido: evaluación de capacidades cognitivas y volitivas, posibles secuelas psicológicas, estudio del estado mental y de personalidad en sujetos implicados en un conflicto, etc.

Nuestro método de trabajo se basa en:

  • Estudios de las preguntas formuladas en la solicitud de la pericial.
  • Información previa del caso, estudio del expediente, de las diligencias policiales, judiciales, informes previos, etc.
  • Entrevistas con el peritado y con aquellas otras personas que nos puedan aportar datos relevantes sobre el caso.
  • Formulación de hipótesis diagnósticas.
  • Selección de estrategias o técnicas de exploración.
  • Aplicación de las mismas.
  • Integración de resultados o formulación de nuevas hipótesis.
  • Elaboración del informe, ratificación y en su caso asistencia al acto de juicio oral.