¿Todavía no has oído hablar de la psicología positiva? ¿No sabes nada sobre su tremenda importancia en niños? En este post despejaremos todas tus incógnitas.
Si crees que ser feliz tiene efectos terapéuticos, estás en lo cierto. Tradicionalmente, la psicología se centraba en las patologías y el dolor emocional, pero ¿por qué no en aquello que nos hace sentirnos bien?
Este es precisamente el enfoque de la rama de la psicología que abordamos, pues trataría de enfocarnos en los puntos fuertes con el fin de robustecerlos, reparando a su vez nuestras debilidades. También en fortalecer aquello que hace que nuestra vida merezca la pena, ¿no crees que debe empezar desde la más tierna infancia?
La niñez es un periodo importantísimo. Lo que ocurre durante esta etapa, te marcará para el resto de tu vida. Y siendo así las cosas, ¿no crees que debería cultivarse más el pensamiento positivo y el optimismo cuando somos niños?
Esta es la razón por la que la psicología positiva en la infancia es tan importante, ya que sus técnicas se traducen siempre en un refuerzo de la autoestima, el carácter y las habilidades sociales de los niños. En definitiva, repercute en su felicidad presente y futura.
No obstante, todo lo que acabamos de comentarte se puede traducir en una serie de prácticas de psicología con niños. Te proponemos tres ejemplos:
Ahora que conoces la gran importancia de la psicología positiva en los niños, ¿a qué esperas para aplicarla?