‘Blues’ de Navidad o depresión blanca


Loading

‘Blues’ de Navidad o depresión blanca

En estas épocas navideñas, suele darse el  denominado Blues de Navidad o depresión blanca. Los profesionales hemos constatado que la Navidad puede llegar a ser una verdadera arma de doble filo. Hablamos de una época en la que, prácticamente, nos imponen ser felices y sonreír, gastar en regalos, preparar cenas… sin importar cómo nos sintamos en realidad.

Ante semejante perspectiva, muchas personas pueden sentirse desbordadas, e incluso tristes y desanimadas: estamos ante la depresión blanca o navideña, también conocida como “blues de Navidad”.

Y aunque no se trate de un trastorno como tal, lleva aparejados una serie de síntomas muy característicos.

Los síntomas de la depresión blanca

Los síntomas de este síndrome se parecen a los de la verdadera depresión, en ocasiones combinados con sintomatología de ansiedad, estrés y fobias:

– Tristeza, ánimos bajos, gran nostalgia.

– Falta de energía.

– Escasez de apetito.

– Sueño alterado.

– Irritación y malestar.

– Necesidad de estar aislado.

– Desinterés por hacer cosas.

¿Cómo combato la depresión blanca?

Sea cual sea tu situación personal, debes encarar la Navidad con mucha filosofía. ¡Valgan los siguientes consejos para no caer en la depresión bolanca o blues de Navidad!

1. No idealices estas fechas, ya que, en caso de hacerlo, es muy fácil que tus expectativas se vean defraudadas.

2. No tengas miedo en expresar tus emociones. Pero, ante todo, no te avergüences de ellas. Si te sientes melancólico, no pasa nada. Lo único que debes hacer es intentar mantener la calma. Piensa que, al final, son solo unos días.

3. No caigas en comparaciones respecto a otros años u otras personas. Recuerda: ¡las comparaciones son siempre odiosas!

4. Ahora que puedes, trata de sacarle el máximo partido a tu tiempo libre. Junto a ello, rodéate siempre de personas positivas, relájate, practica yoga o mindfulness, vista el campo… En definitiva, ¡haz todo lo posible por disfrutar!

5. Ten presente este mantra: «nadie te obliga a nada». Así que, si no te apetece hacer algo, no te sientas forzado a hacerlo.

Recuerda que la atención consciente del mindfulness puede ayudarte mucho a superar la depresión blanca.

admin

About admin

  •  

Leave a Comment