El entrenamiento de la atención en los niños resulta muy beneficioso para mejorar la capacidad de concentración. El mindfulness para niños facilita la gestión de las emociones, desarrolla el autoconocimiento y …
Se acerca una de las fechas más esperadas cada año, especialmente para los niños: la Navidad. Una época de villancicos, ilusión, tiempo para disfrutar en familia y regalos. Con la …
La autoexigencia, en muchas ocasiones, puede ser aprovechada beneficiosamente, pero en otras puede ocasionar ansiedad. Así, en épocas difíciles no hay nada mejor que practicar mindfulness. No dejarse llevar por …
La ortorexia es un trastorno alimenticio que consiste en la obsesión que conlleva la idea de comer sano y que puede crear incluso crisis de ansiedad y depresión. ¿Cuáles son …
La pandemia de la COVID-19 ha modificado nuestras vidas al completo y repentinamente. No es de extrañar que muchas personas busquen ayuda para tratar la ansiedad generada ante estos cambios. …
Juzgar nos genera estrés y ansiedad. Una de las actitudes del mindfulness o atención consciente es, precisamente, liberarnos del juicio que recarga nuestra mente y nos impide avanzar. Pero ¿sabes …
En Psicología Puente sabemos que paciencia y minduflness son dos conceptos que van de la mano. El uno no existe sin el otro. Por ello, la práctica regular del mindfulness …
Hoy en día, la práctica regular del mindfulness se hace verdaderamente necesaria si quieres manejar de forma adecuada la ansiedad y el estrés. Sin embargo, es habitual encontrarnos con los …
Después de cincuenta días encerrados, el mes de mayo es el conocido como mes de la desescalada. Y es que, con las medidas de alivio, en mayor o menor medida …
Una vez iniciado la conocida como fase de desescalada, en Psicología Puente volvemos a retomar las sesiones de manera presencial. Eso sí, nos adaptaremos a la “nueva normalidad”. Por ello, …